domingo, 3 de octubre de 2021

LOS TEXTOS NARRATIVOS EN PANTALLA

 Hemos aprendido las bases de los textos narrativos en el aula

Esta vez vamos a explorar las posibilidades de nuevos modos de narrar:

La narración transmedia es la que se cuenta a través de un libro, una serie, una película, un podcast, un videojuego,... sin que las historias se pisen, sino que se complementen, como en El punto frío

Por un lado, en redes sociales, elegimos uno de estos dos hilos de Twitter

Todo está bien, de Manuel Bartual 



#Redmonkey, de Nela García



 En los videojuegos que tienen modo historia existe, además de la narrativa embebida, la emergente. Mira este vídeo entre los minutos 3'25" y 4'50" para comprender la diferencia:


Hay juegos -como los RPG o los que dan la opción de mundo abierto- donde todo o gran parte deriva de la interacción del jugador con el entorno, de modo que ahí predomina la narrativa emergente:

En cuanto a la trama, tenemos las historias lineales, donde la decisiones del jugador van el línea recta y no alteran el plan narrativo, como la saga Uncharted


 

Por su parte, las ramificadas o branching, ofrecen alternativas al jugador, pudiendo llegar a finales alternativos, como Beyond: Two Souls o The Walking Dead


Hay otros planteamientos de ramificación llamados funneling: aunque pueda tomarse más de un camino narrativo -p.ej., como misiones secundarias-, todos confluyen de nuevo en una misma trama, de modo que todos tienen el mismo final, como en The Witcher 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario