domingo, 19 de septiembre de 2021

LAS TILDES



Vamos a repasar las reglas de acentuación.  Los monosílabos no se acentúan, salvo estos que siguen. A estos sí les ponemos tilde para no confundirlos con otras palabras que se pronuncian igual. Es lo que se llama TILDE DIACRÍTICA:
mí (pron. pers.) - mi (adj.det.pos.)
tú (pron. pers.) - tu (adj.det.pos.)
sí (pron. pers., adv.) - si (conj. cond.)
té (sust.) - te (pron. pers.)
dé (v.) - de (prep.)
él (pron. pers.) - el (art. det.)
sé (v.) - se (pron. pers.)
más (adv.) - mas (conj.)
aún (adv. =todavía) - aun (adv. =incluso) 


Fíjate en los esquemas de arriba y haz los ejerecicios de abajo.

Uno

Dos

Tres

Cuatro

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario